La Fuerza de Crecer,
Transformación, Dr. Wayner W Dyer - Desarrollo Humano

Como
se comenta en el libro nosotros somos un 99% invisibles, y esto se debe a que
no se pueden ver nuestras ideas ni nuestros pensamientos, ya que estos son
representados por nosotros mismos de una manera corporal, ya sea escrito, mediante
señas o con palabras, al compartir estos pensamientos pueden ser manipulados
por otras personas, pero jamás si no los compartimos. Por lo tanto nosotros no
somos solo nuestro cuerpo y un alma, sino también un espíritu el cual sería una
forma de ser y de pensar, la cual se escapa de nuestro cuerpo al morir.
Se
divide la misma manera un animal, ya que a diferencia de lo que piensan muchas
personas, un animal al igual que un humano también tiene sentimientos y pensamientos,
por supuesto no en si como un humano sino como una mente inferior ya que su
cerebro y su desarrollo físico y cognitivo a lo largo de los años no ha sido el
mismo que el de un ser humano, por ello es un animal. Un perro o un gato por
ejemplo, de varias maneras estos en el diario vivir mediante gestos con sus
colas, jadeos o ronroneos nos pueden demostrar diferentes sentimientos, ya sea cuando
están alegres de ver a su dueño o de cuando están enojados, entre otros.

Más
allá de esto, nuestra forma mental tiene gran trascendencia en nuestra vida, ya
que la forma mental se ve representada en la física; ósea en nuestra vida, podemos
lograr mediante ella cambios importantes ya sea en la forma de vivir o en
nuestra vida en sí. No podemos sanar una herida de inmediato con nuestra mente,
sin embargo con nuestra mente podemos realizar un proceso de curación cuántica y/o
bien solo ser positivos y hacer los cuidados correspondientes a la herida para
sanarla. Y sea una herida física o una emocional, podemos curarla o ayudar a
curarla con nuestra mente.
Por
lo que podemos entender que el límite de alcance de nuestra imaginación en la
vida real es solo hasta el punto de cumplir con las leyes de la física básica.
No podemos hacernos volar por los aires nosotros mismo sin ayuda externa de algún
objeto porque nuestro cuerpo físicamente no está preparado ni creado para esto.
Colaborador: Francisco Coto
Colaborador: Francisco Coto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario